"La literatura es un tesoro infinito de sensaciones, de experiencias y vidas que están a nuestra disposición igual que lo estaban a la de Adán y Eva las frutas de los árboles del Paraíso. Gracias a los libros nuestro espíritu puede romper los límites del espacio y del tiempo, de manera que podemos vivir al mismo tiempo en nuestra habitación y en las playas de Troya, en las calles de Nueva York, en las llanuras heladas del Polo Norte, y podemos conocer a amigos tan fieles y tan íntimos como los que no siempre tenemos a nuestro lado pero que vivieron hace cincuenta años o veinticinco siglos. La literatura nos enseña a mirar dentro de nosotros y mucho más lejos del alcance de nuestra mirada. Es una ventana y también un espejo. Quiero decir: es necesaria. Algunos puritanos la consideran un lujo. En todo caso es un lujo de primera necesidad."
Antonio Muñoz Molina. La disciplina de la imaginación.
Troteras y danzaderas: novela clave de Ramón Pérez de Ayala
"Después fise muchas cántigas de dança é troteras
Para judías, et moras, é para entendederas
Para en instrumentos de comunales maneras
El cantar que non sabes, ollo á cantaderas".
Juan Ruiz (Arcipreste de Hita)

Este obra está bajo una licencia Creative Commons
No hay comentarios:
Publicar un comentario